Servicios de Primeros Auxilios en Ambulancia

Control de Hemorragias y Soporte Circulatorio Básico

Se evalúa la circulación del paciente, verificando el pulso y la presión arterial. En caso de hemorragias externas, se aplican técnicas para detener el sangrado, como la presión directa sobre la herida y la elevación de la extremidad afectada, buscando prevenir la pérdida excesiva de sangre y mantener la perfusión de órganos vitales.

 

Inmovilización y Protección ante Lesiones Traumáticas

Ante la sospecha de fracturas o lesiones en la columna vertebral, se procede a la inmovilización del paciente utilizando dispositivos como collarines cervicales, tablas espinales y férulas. Esta medida es esencial para prevenir movimientos que puedan agravar las lesiones y causar daños neurológicos adicionales durante el traslado.

 

Alivio del Dolor Inicial y Apoyo Psicológico al Paciente 😊

Se administran analgésicos básicos por vía oral o intramuscular, según los protocolos médicos y la capacitación del personal, para aliviar el dolor del paciente. Además, se brinda apoyo emocional y tranquilidad tanto al paciente como a sus acompañantes, ofreciendo información clara y transmitiendo calma en momentos de tensión.

 

Servicios de Primeros Auxilios en Ambulancia: Tu Respuesta Inmediata en Perú

Los servicios de primeros auxilios en ambulancia representan la atención inicial y fundamental que se proporciona a los pacientes en situaciones de emergencia médica en Perú. Esta intervención temprana, realizada por personal capacitado, es crucial para estabilizar al paciente y minimizar el impacto de la emergencia hasta su llegada a un centro de salud.

 

Evaluación Inicial y Priorización del Paciente ⚕️

Se realiza una valoración rápida pero exhaustiva del estado del paciente, enfocándose en la permeabilidad de la vía aérea, la función respiratoria y la circulación sanguínea (el ABC). Esta evaluación permite identificar las prioridades de atención y abordar cualquier amenaza inmediata para la vida del paciente en el lugar de la emergencia.

Manejo Básico de la Vía Aérea y Asistencia Respiratoria

Esto incluye la apertura y mantenimiento de una vía aérea despejada mediante maniobras manuales y la utilización de dispositivos básicos como cánulas. En caso de dificultad respiratoria, se administra oxígeno y se puede proporcionar asistencia ventilatoria básica utilizando una bolsa de ventilación manual (Ambu) para asegurar una oxigenación adecuada.

 

Scroll al inicio